Dormir mal, dolores de cabeza y ansiedad son señales de que el estrés está tocando tu puerta. Hoy descubrirás 10 consejos simples para sacarlo de tu vida.
El estrés parece inevitable, pero no tiene que controlar tu vida. Con pequeños cambios diarios puedes reducir sus síntomas y recuperar tu bienestar.
Seguro te ha pasado: días en los que todo parece demasiado, duermes mal, te duele la cabeza y hasta te cambia el humor. Eso es el estrés tocando tu puerta. Aunque es normal sentirlo de vez en cuando, dejar que se instale en tu vida puede pasarte factura.
La buena noticia es que no necesitas fórmulas mágicas para sacarlo. Con pequeños cambios en tu rutina puedes aliviar esos síntomas molestos y recuperar tu tranquilidad. Aquí te comparto 10 consejos prácticos y fáciles para dejar el estrés atrás y volver a sentirte bien.
¿Por qué es importante eliminar el estrés?
El estrés no solo te pone de mal genio, también afecta tu salud. Cuando se acumula demasiado tiempo, puede provocar dolores de cabeza, insomnio, problemas digestivos y hasta bajarte las defensas. Y en lo emocional, ni se diga: ansiedad, falta de concentración y ganas de tirar la toalla.
Por eso es tan importante aprender a manejarlo. No se trata de “no tener estrés nunca más” (eso es imposible), sino de evitar que se quede contigo y arruine tu bienestar.
10 consejos para sacar al estrés
La clave está en hacer pequeños cambios diarios que, sumados, tienen un gran impacto. Por eso, aquí encontrarás 10 consejos sencillos y efectivos que te ayudarán a reducir el estrés y todos esos síntomas molestos que lo acompañan.

1. Respira profundo
Puede sonar básico, pero respirar bien cambia todo. Haz una pausa, inhala por la nariz llevando el aire al abdomen y suelta despacio por la boca. Con solo 5 minutos sentirás cómo tu cuerpo se relaja.
2. Organiza tu tiempo
Parte del estrés viene de querer hacerlo todo al mismo tiempo. Haz una lista, pon prioridades y acepta que no eres un robot. Organizarte te quita un peso de encima.
3. Muévete un poco
Caminar, bailar, nadar, practicar yoga… lo que más disfrutes. El movimiento libera endorfinas, esas hormonas que te hacen sentir feliz y con menos tensión.
4. Duerme rico y suficiente
El insomnio es uno de los síntomas estrella del estrés. Intenta irte a la cama a la misma hora, evita el celular antes de dormir y crea un ambiente relajado en tu cuarto. Dormir bien es la mejor medicina.
5. Busca buena compañía
Estar con gente que te aporta calma y buena vibra es un antídoto natural contra el estrés. Una charla con un amigo o un rato en familia puede cambiarte el día.

6. Come lo que te gusta
Nada mejor que tener en tu boca esos sabores que te dan un momento de calma y te transportan a otro lugar, ¿qué te parece la playa? Una porción de Galleta COCOSETTE® es el snack ideal para esos momentos donde quieres desconectarte del estrés.
7. Regálate tiempo para un hobby
Pintar, leer, cocinar, armar rompecabezas… lo que sea que disfrutes. Hacer algo que te gusta te desconecta del ruido mental y te devuelve la calma.
8. Medita o prueba mindfulness
Al principio puede sonar complicado, pero no lo es. Solo necesitas unos minutos para enfocarte en el presente y dejar que tus pensamientos pasen sin engancharte a ellos. Con la práctica, verás que tu mente se siente más ligera.
9. Ponle play a tu música favorita
La música tiene un poder mágico. Una canción relajante puede calmarte en segundos, y una lista de ritmos alegres te sube el ánimo cuando lo necesitas.
10. Aprende a decir “no”
No eres responsable de todo ni de todos. Decir “no” no te hace egoísta, te hace consciente de tus límites. Y créeme, tu salud mental lo agradece.

Síntomas del estrés que puedes dejar atrás con estos consejos
El estrés no siempre se nota de inmediato, pero cuando se acumula, tu cuerpo lo grita. Estos son algunos de los síntomas más comunes:
- Dolores de cabeza y tensión en el cuello.
- Problemas digestivos.
- Insomnio o sueño interrumpido.
- Cansancio constante.
- Irritabilidad, ansiedad o tristeza.
- Falta de concentración.
La buena noticia es que todos estos síntomas pueden mejorar si aplicas, poco a poco, los consejos que ya viste.
El estrés siempre va a aparecer en ciertos momentos, pero lo importante es no dejar que se quede a vivir contigo. Respirar, moverte, dormir bien, rodearte de buena gente y aprender a poner límites son pasos simples que marcan una gran diferencia.
No necesitas hacer todo de golpe. Empieza con un consejo hoy, el que más fácil te parezca, y verás cómo tu cuerpo y tu mente comienzan a sentir el cambio. El estrés no se va solo, pero tú sí puedes sacarlo de tu vida con acciones pequeñas y constantes.
Y recuerda que NESTLÉ® siempre está contigo en esos momentos importantes del día, acompañándote con productos que hacen tu rutina más práctica y deliciosa, para que disfrutes una vida con más bienestar y menos estrés.
Preguntas frecuentes
¿Qué ejercicios rápidos se pueden hacer para liberar estrés en el trabajo?
Estiramientos de cuello y espalda, caminar unos minutos, cerrar los ojos para respirar profundo o levantarse a tomar agua son pequeñas pausas que ayudan a relajar el cuerpo y la mente durante la jornada laboral.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el estrés si aplico estos consejos?
Depende de cada persona y de la intensidad del estrés. Algunos sienten alivio en pocos días al cambiar hábitos, mientras que en otros puede tomar semanas. La clave está en la constancia.
¿El estrés y la ansiedad son lo mismo?
No. El estrés aparece como respuesta a una situación puntual (trabajo, estudio, problemas personales), mientras que la ansiedad puede mantenerse incluso sin una causa clara y suele ser más persistente.
Fuentes:
https://www.nhs.uk/mental-health/self-help/guides-tools-and-activities/tips-to-reduce-stress/
https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-lifestyle/stress-management/3-tips-to-manage-stress