Vacaciones, trabajo, fines de semana, viajes… Dejemos las excusas, en cualquier momento y lugar es posible conseguir una alimentación balanceada.
Aunque los menús que ofrecen los restaurantes –por los tamaños de las porciones o por sus condiciones de elaboración– sobrepasan, muchas veces, las calorías que necesitas en tu dieta, si tienes conciencia de lo que comes y de lo que necesitas, esto no tiene por qué ser una excusa. A continuación algunos consejos prácticos que te ayudarán a conseguir un buen balance aun si no eres tú quien cocina.
Prepárate para salir
Lo primero que necesitas es elegir bien el lugar en el que vas a comer. Muchas veces esto lo dicta el bolsillo, sin embargo, siempre hay alternativas de menús balanceados.
Qué pedir
Trata de elegir platos balanceados. Por ejemplo, que las proteínas no lleven salsas. Opta por platos al vapor, a la plancha o a la parrilla y recuerda que un buen indicador sobre los nutrientes es el color. Busca un plato con mucho color, seguro que ahí están las vitaminas y minerales que necesitas.
Cómo comer
Empieza siempre por las ensaladas o las verduras. Si te llenas muy rápido, te habrás asegurado de haber comido nutrientes importantes para tu cuerpo.
Conversa y come despacio
Si no quieres dejar de darte gusto, una buena opción siempre es compartir entradas y postres. Si has pedido una picada o varios platos para todos, coge un plato y sírvete en él lo que vayas a comer. Sin duda es un buen truco para controlar las cantidades.
Conoce 10 divertidas actividades para niños de 7 y 8 años en casa e impulsa la creación de hábitos de alimentación con estos juegos.
Fomentar la motricidad gruesa no es tan difícil como parece, pero desarrollarla es muy importante para el correcto crecimiento de tus hijos....
Los niños están en constante cambio. Su crecimiento y desarrollo influye en aspectos físicos, sociales y emocionales, por eso es importante...
Conoce por qué son importantes los juegos lúdicos en el desarrollo de tus niños desde una temprana edad, ayudando a la creación de hábitos de...
Te proponemos algunas actividades para que tú y tus hijos conozcan más sobre los alimentos. Hoy aprenderán cuáles son los alimentos fuentes de...
El baile, el ritmo y el juego son estrategias que puedes poner en práctica para que la coordinación de tu hijo mejore. Conoce más en esta nota
Beber más agua, alimentarse de manera sana y balanceada, moverse más, son algunos de los hábitos que mantenidos a largo plazo contribuyen al...
Descubre cuatro actividades divertidas y fáciles que le ayudarán a tu hijo a aprender más mientras se divierte a través de juegos de rol